Mugre Rosa / Pink Slime

Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2021

Uno de los mejores libros en español del 2020 del New York Times

Con una prosa inquietante y rica en hallazgos poéticos, construye un universo que descubre la enorme belleza y el inmenso dolor que hay en la fragilidad de la vida y las relaciones.

En una ciudad portuaria asolada por una plaga misteriosa, una mujer intenta descifrar por qué su mundo se desmorona. No es sólo el acecho de la enfermedad y la muerte, las algas y los vientos pestíferos, los amasijos rosáceos que son ya lo único que se puede comer, sino el colapso de todos sus vínculos afectivos, la incertidumbre, la eclosión de una soledad radical.

ENGLISH DESCRIPTION

Winner of the Sor Juana Inés de la Cruz Award 2021

One of the best Spanish Books of 2020 by The New York Times

A Dakota Johnson x TeaTime Book Club Pick

MOST ANTICIPATED by Los Angeles Times, LitHub, Polygon, Fangoria, and Paste

With an unsettling prose, rich in poetic findings, Trías creates a whole universe to discover the immense beauty and insurmountable pain we find in the frailty of life and relationships.

In a port city ravaged by a mysterious plague, a woman struggles to understand why her world is falling apart. It is not just sickness and death lurking, the algae and the pestiferous winds, the pink mashes that are the only things left to eat, but the crumbling of all her emotional attachments, the uncertainty, the dawn of radical loneliness.
Fernanda Trías (Uruguay, 1976) es escritora, traductora y profesora de creación literaria. Es autora de las novelas Cuaderno para un solo ojo, La azotea y La ciudad invencible, y del libro de cuentos No soñarás flores. Sus libros se han publicado en Bolivia, Chile, Colombia, España, Francia, México y Uruguay, y próximamente también en Grecia, Inglaterra y Estados Unidos. Ha integrado numerosas antologías de nueva narrativa latinoamericana y sus relatos se han traducido al alemán, el inglés, el italiano, el hebreo, el francés y el portugués. Obtuvo la beca Unesco-Aschberg (Francia 2004), el Premio Fundación BankBoston a la Cultura Nacional (Uruguay 2016) y el premio SEGIB-Eñe-Casa de Velázquez por su proyecto de novela Mugre rosa (España 2017). Actualmente vive en Bogotá y es la escritora en residencia de la Universidad de los Andes.

About

Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2021

Uno de los mejores libros en español del 2020 del New York Times

Con una prosa inquietante y rica en hallazgos poéticos, construye un universo que descubre la enorme belleza y el inmenso dolor que hay en la fragilidad de la vida y las relaciones.

En una ciudad portuaria asolada por una plaga misteriosa, una mujer intenta descifrar por qué su mundo se desmorona. No es sólo el acecho de la enfermedad y la muerte, las algas y los vientos pestíferos, los amasijos rosáceos que son ya lo único que se puede comer, sino el colapso de todos sus vínculos afectivos, la incertidumbre, la eclosión de una soledad radical.

ENGLISH DESCRIPTION

Winner of the Sor Juana Inés de la Cruz Award 2021

One of the best Spanish Books of 2020 by The New York Times

A Dakota Johnson x TeaTime Book Club Pick

MOST ANTICIPATED by Los Angeles Times, LitHub, Polygon, Fangoria, and Paste

With an unsettling prose, rich in poetic findings, Trías creates a whole universe to discover the immense beauty and insurmountable pain we find in the frailty of life and relationships.

In a port city ravaged by a mysterious plague, a woman struggles to understand why her world is falling apart. It is not just sickness and death lurking, the algae and the pestiferous winds, the pink mashes that are the only things left to eat, but the crumbling of all her emotional attachments, the uncertainty, the dawn of radical loneliness.

Author

Fernanda Trías (Uruguay, 1976) es escritora, traductora y profesora de creación literaria. Es autora de las novelas Cuaderno para un solo ojo, La azotea y La ciudad invencible, y del libro de cuentos No soñarás flores. Sus libros se han publicado en Bolivia, Chile, Colombia, España, Francia, México y Uruguay, y próximamente también en Grecia, Inglaterra y Estados Unidos. Ha integrado numerosas antologías de nueva narrativa latinoamericana y sus relatos se han traducido al alemán, el inglés, el italiano, el hebreo, el francés y el portugués. Obtuvo la beca Unesco-Aschberg (Francia 2004), el Premio Fundación BankBoston a la Cultura Nacional (Uruguay 2016) y el premio SEGIB-Eñe-Casa de Velázquez por su proyecto de novela Mugre rosa (España 2017). Actualmente vive en Bogotá y es la escritora en residencia de la Universidad de los Andes.

Books for National Depression Education and Awareness Month

For National Depression Education and Awareness Month in October, we are sharing a collection of titles that educates and informs on depression, including personal stories from those who have experienced depression and topics that range from causes and symptoms of depression to how to develop coping mechanisms to battle depression.

Read more

Horror Titles for the Halloween Season

In celebration of the Halloween season, we are sharing horror books that are aligned with the themes of the holiday: the sometimes unknown and scary creatures and witches. From classic ghost stories and popular novels that are celebrated today, in literature courses and beyond, to contemporary stories about the monsters that hide in the dark, our list

Read more

Books for LGBTQIA+ History Month

For LGBTQIA+ History Month in October, we’re celebrating the shared history of individuals within the community and the importance of the activists who have fought for their rights and the rights of others. We acknowledge the varying and diverse experiences within the LGBTQIA+ community that have shaped history and have led the way for those

Read more