Sombras, noche y nada más / Shadows, Night, and Nothing More

Paperback
$7.95 US
On sale Jun 22, 2021 | 72 Pages | 9788439737599

Llegan a Poesía Portátil los versos de Edgar Allan Poe, el padre de poemas tan conocidos como «El cuervo».

Una selección que introduce al lector en el imaginario poético de Edgar  Allan Poe, un autor decisivo en el desarrollo de la literatura moderna.  Estos versos ponen de manifiesto la gran preocupación de Poe por la  belleza en sus creaciones. Los suyos son poemas que  resuenan con una  musicalidad y un uso del lenguaje magistrales, en los que las formas y  los motivos que el autor bostoniano hizo suyos encuentran su eco en muchos de los grandes autores de la literatura moderna como Charles Baudelaire, Fiodor Dostoievski, William Faulkner, Franz Kafka o Jorge Luis Borges.

Cierta medianoche aciaga, con la mente fatigada,

revisaba unos libracos de saber inmemorial

y asentía, adormecido, cuando rechinó un postigo,

como si alguien, con sigilo, golpeara mi portal.

«Es –me dije– un visitante que golpea mi portal;

solo eso y nada más.»

ENGLISH DESCRIPTION

“Now in Flash Poetry, the verses of Edgar Allan Poe, creator of renowned poems, such as ‘The Raven’.”
 
A selection that introduces the reader to the poetic imaginary of Edgar Allan Poe, a decisive author for the development of modern literature. These verses highlight Poe’s major concern over the beauty of his creations. His poems resound with masterful musicality and use of language, and the forms and motives the Bostonian author made his eco many of the greatest authors in modern literature, such as Charles Baudelaire, Fyodor Dostoyevsky, William Faulkner, Franz Kafka, and Jorge Luis Borges.
 
Once upon a midnight dreary, while I pondered, weak and weary,
over many a quaint and curious volume of forgotten lore—
while I nodded, nearly napping, suddenly there came a tapping,
as of some one gently rapping, rapping a chamber door.
“’Tis some visiter”, I muttered, “Tapping at my chamber door—
Only this and nothing more.”  

Edgar Allan Poe (1809-1849) quedó huérfano desde muy joven; su padre abandonó a la familia en 1810 y su madre falleció al año siguiente. Tanto su obra como él mismo quedaron marcados por la idea de la muerte, y la estela de la desgracia no dejó de acecharlo durante toda la vida. Antes de cumplir los veinte ya era un bebedor consuetudinario y un jugador empedernido, y contrajo enormes deudas con su padre adoptivo, además de causarle todo tipo de problemas. En 1827 publicó Tamerlán y otros poemas, y en 1830 se instaló en la casa de una tía que vivía en Baltimore acompañada de su sobrina de once años, Virginia Clemm, con quien se acabaría casando siete años más tarde. Trabajó como redactor en varias revistas de Filadelfia y Nueva York, y en 1849, dos años después de la muerte de su esposa, cae enfermo y fallece preso de la enfermedad y su adicción al alcohol y las drogas.

Su producción poética, donde muestra una impecable construcción literaria, y sus ensayos, que se hicieron famosos por su sarcasmo e ingenio, son destellos del talento que lo encumbraría a la posteridad gracias a sus narraciones. Poe, de hecho, es conocido sobre todo por los relatos y por ser el predecesor, en cierto modo, de la novela policíaca moderna. Sus cuentos destacan por su belleza literaria y por fundir en ellos lo macabro con el humor, el terror y la poesía.

About

Llegan a Poesía Portátil los versos de Edgar Allan Poe, el padre de poemas tan conocidos como «El cuervo».

Una selección que introduce al lector en el imaginario poético de Edgar  Allan Poe, un autor decisivo en el desarrollo de la literatura moderna.  Estos versos ponen de manifiesto la gran preocupación de Poe por la  belleza en sus creaciones. Los suyos son poemas que  resuenan con una  musicalidad y un uso del lenguaje magistrales, en los que las formas y  los motivos que el autor bostoniano hizo suyos encuentran su eco en muchos de los grandes autores de la literatura moderna como Charles Baudelaire, Fiodor Dostoievski, William Faulkner, Franz Kafka o Jorge Luis Borges.

Cierta medianoche aciaga, con la mente fatigada,

revisaba unos libracos de saber inmemorial

y asentía, adormecido, cuando rechinó un postigo,

como si alguien, con sigilo, golpeara mi portal.

«Es –me dije– un visitante que golpea mi portal;

solo eso y nada más.»

ENGLISH DESCRIPTION

“Now in Flash Poetry, the verses of Edgar Allan Poe, creator of renowned poems, such as ‘The Raven’.”
 
A selection that introduces the reader to the poetic imaginary of Edgar Allan Poe, a decisive author for the development of modern literature. These verses highlight Poe’s major concern over the beauty of his creations. His poems resound with masterful musicality and use of language, and the forms and motives the Bostonian author made his eco many of the greatest authors in modern literature, such as Charles Baudelaire, Fyodor Dostoyevsky, William Faulkner, Franz Kafka, and Jorge Luis Borges.
 
Once upon a midnight dreary, while I pondered, weak and weary,
over many a quaint and curious volume of forgotten lore—
while I nodded, nearly napping, suddenly there came a tapping,
as of some one gently rapping, rapping a chamber door.
“’Tis some visiter”, I muttered, “Tapping at my chamber door—
Only this and nothing more.”  

Author

Edgar Allan Poe (1809-1849) quedó huérfano desde muy joven; su padre abandonó a la familia en 1810 y su madre falleció al año siguiente. Tanto su obra como él mismo quedaron marcados por la idea de la muerte, y la estela de la desgracia no dejó de acecharlo durante toda la vida. Antes de cumplir los veinte ya era un bebedor consuetudinario y un jugador empedernido, y contrajo enormes deudas con su padre adoptivo, además de causarle todo tipo de problemas. En 1827 publicó Tamerlán y otros poemas, y en 1830 se instaló en la casa de una tía que vivía en Baltimore acompañada de su sobrina de once años, Virginia Clemm, con quien se acabaría casando siete años más tarde. Trabajó como redactor en varias revistas de Filadelfia y Nueva York, y en 1849, dos años después de la muerte de su esposa, cae enfermo y fallece preso de la enfermedad y su adicción al alcohol y las drogas.

Su producción poética, donde muestra una impecable construcción literaria, y sus ensayos, que se hicieron famosos por su sarcasmo e ingenio, son destellos del talento que lo encumbraría a la posteridad gracias a sus narraciones. Poe, de hecho, es conocido sobre todo por los relatos y por ser el predecesor, en cierto modo, de la novela policíaca moderna. Sus cuentos destacan por su belleza literaria y por fundir en ellos lo macabro con el humor, el terror y la poesía.

Books for National Depression Education and Awareness Month

For National Depression Education and Awareness Month in October, we are sharing a collection of titles that educates and informs on depression, including personal stories from those who have experienced depression and topics that range from causes and symptoms of depression to how to develop coping mechanisms to battle depression.

Read more

Horror Titles for the Halloween Season

In celebration of the Halloween season, we are sharing horror books that are aligned with the themes of the holiday: the sometimes unknown and scary creatures and witches. From classic ghost stories and popular novels that are celebrated today, in literature courses and beyond, to contemporary stories about the monsters that hide in the dark, our list

Read more

Books for LGBTQIA+ History Month

For LGBTQIA+ History Month in October, we’re celebrating the shared history of individuals within the community and the importance of the activists who have fought for their rights and the rights of others. We acknowledge the varying and diverse experiences within the LGBTQIA+ community that have shaped history and have led the way for those

Read more