Curso de literatura Rusa / Lectures on Russian Literature

Paperback
$16.95 US
On sale Jan 06, 2026 | 568 Pages | 9786287824010

Lecciones magistrales en las que Nabokov, un genio de la literatura, indaga en la obra de los grandes escritores del pasado.

Vladimir Nabokov, exiliado de su país y con pocas esperanzas de regresar algún día, estaba capacitado como nadie para introducir a sus alumnos en la obra de los grandes maestros rusos: Gógol, Turguéniev, Tolstói, Gorki, Dostoyevski o Chéjov. Esas lecciones apasionadas y polémicas, reconstruidas por Fredson Bowers a partir de los apuntes del escritor, son una ocasión única para asistir a sus clases y releer a fondo la literatura rusa del siglo XIX.

A lo largo de casi dos décadas, antes de saltar a la fama con Lolita, Vladimir Nabokov impartió cursos de literatura en las universidades estadounidenses de Wellesley y Cornell, y sus clases se han vuelto legendarias. No es frecuente que los estudiantes tengan por maestro a uno de los mejores autores del momento, pero tampoco que un novelista añada a su talento una vocación didáctica tan nítida y eficaz, y tan libre de convencionalismos académicos.

ENGLISH DESCRIPTION

The acclaimed author presents his unique insights into the works of great Russian authors including Tolstoy, Dostoevsky, Gogol, Gorky, and Chekhov.

In the 1940s, when Vladimir Nabokov first embarked on his academic career in the United States, he brought with him hundreds of original lectures on the authors he most admired. For two decades those lectures served as the basis for Nabokov’s teaching, first at Wellesley and then at Cornell, as he introduced undergraduates to the delights of great fiction.

This volume collects Nabokov’s famous lectures on nineteenth-century Russian literature, with analysis and commentary on Nikolay Gogol’s Dead Souls and “The Overcoat”; Ivan Turgenev’s Fathers and Sons; Maxim Gorky’s “On the Rafts”; Leo Tolstoy’s Anna Karenina and The Death of Ivan Ilych; two short stories and a play by Anton Chekhov; and several works by Fyodor Dostoevsky, including Crime and Punishment, The Idiot, and The Possessed.

This volume also includes Nabokov’s lectures on the art of translation, the nature of Russian censorship, and other topics. Featured throughout the volume are photographic reproductions of Nabokov’s original notes.
Vladimir Nabokov nació en San Petersburgo en el seno de una familia de la aristocracia en 1899, pero su trayectoria familiar primero, y luego sus inquietudes personales, lo llevaron a Alemania, Inglaterra, Francia y Estados Unidos, donde inició una brillante carrera como poeta, novelista, crítico y traductor, a la vez que enseñaba Literatura en varias universidades de prestigio. Sus novelas Mary (1926), Rey, dama, valet (1928), La defensa (1930), Gloria (1932), Risa en la oscuridad (1933), Desesperación y La dádiva (ambas de 1934), Invitado a una decapitación (1938), El ojo (1937), El hechicero (1939), La verdadera vida de Sebastián Knight (1941) y Ultima Thule (1942) precedieron el éxito monumental de Lolita (1955) que le permitió abandonar la enseñanza y consagrarse por entero a su vocación de escritor. Después llegaron Pnin (1957), Pálido fuego (1962), Ada o el ardor (1969), Cosas transparentes (1972), ¡Mira los arlequines! (1974). Entre sus obras de no ficción cabe destacar su autobiografía Habla, memoria (1951) y ensayos literarios como Nikolai Gögol (1944) o sus cursos de literatura europea, sobre el Quijote o sobre la literatura rusa. En 1961 se trasladó a Suiza, donde murió en 1977. En 2009, su hijo Dmitri accedió a la publicación de su novela inacabada, El original de Laura.

About

Lecciones magistrales en las que Nabokov, un genio de la literatura, indaga en la obra de los grandes escritores del pasado.

Vladimir Nabokov, exiliado de su país y con pocas esperanzas de regresar algún día, estaba capacitado como nadie para introducir a sus alumnos en la obra de los grandes maestros rusos: Gógol, Turguéniev, Tolstói, Gorki, Dostoyevski o Chéjov. Esas lecciones apasionadas y polémicas, reconstruidas por Fredson Bowers a partir de los apuntes del escritor, son una ocasión única para asistir a sus clases y releer a fondo la literatura rusa del siglo XIX.

A lo largo de casi dos décadas, antes de saltar a la fama con Lolita, Vladimir Nabokov impartió cursos de literatura en las universidades estadounidenses de Wellesley y Cornell, y sus clases se han vuelto legendarias. No es frecuente que los estudiantes tengan por maestro a uno de los mejores autores del momento, pero tampoco que un novelista añada a su talento una vocación didáctica tan nítida y eficaz, y tan libre de convencionalismos académicos.

ENGLISH DESCRIPTION

The acclaimed author presents his unique insights into the works of great Russian authors including Tolstoy, Dostoevsky, Gogol, Gorky, and Chekhov.

In the 1940s, when Vladimir Nabokov first embarked on his academic career in the United States, he brought with him hundreds of original lectures on the authors he most admired. For two decades those lectures served as the basis for Nabokov’s teaching, first at Wellesley and then at Cornell, as he introduced undergraduates to the delights of great fiction.

This volume collects Nabokov’s famous lectures on nineteenth-century Russian literature, with analysis and commentary on Nikolay Gogol’s Dead Souls and “The Overcoat”; Ivan Turgenev’s Fathers and Sons; Maxim Gorky’s “On the Rafts”; Leo Tolstoy’s Anna Karenina and The Death of Ivan Ilych; two short stories and a play by Anton Chekhov; and several works by Fyodor Dostoevsky, including Crime and Punishment, The Idiot, and The Possessed.

This volume also includes Nabokov’s lectures on the art of translation, the nature of Russian censorship, and other topics. Featured throughout the volume are photographic reproductions of Nabokov’s original notes.

Author

Vladimir Nabokov nació en San Petersburgo en el seno de una familia de la aristocracia en 1899, pero su trayectoria familiar primero, y luego sus inquietudes personales, lo llevaron a Alemania, Inglaterra, Francia y Estados Unidos, donde inició una brillante carrera como poeta, novelista, crítico y traductor, a la vez que enseñaba Literatura en varias universidades de prestigio. Sus novelas Mary (1926), Rey, dama, valet (1928), La defensa (1930), Gloria (1932), Risa en la oscuridad (1933), Desesperación y La dádiva (ambas de 1934), Invitado a una decapitación (1938), El ojo (1937), El hechicero (1939), La verdadera vida de Sebastián Knight (1941) y Ultima Thule (1942) precedieron el éxito monumental de Lolita (1955) que le permitió abandonar la enseñanza y consagrarse por entero a su vocación de escritor. Después llegaron Pnin (1957), Pálido fuego (1962), Ada o el ardor (1969), Cosas transparentes (1972), ¡Mira los arlequines! (1974). Entre sus obras de no ficción cabe destacar su autobiografía Habla, memoria (1951) y ensayos literarios como Nikolai Gögol (1944) o sus cursos de literatura europea, sobre el Quijote o sobre la literatura rusa. En 1961 se trasladó a Suiza, donde murió en 1977. En 2009, su hijo Dmitri accedió a la publicación de su novela inacabada, El original de Laura.