Don Quijote de la Mancha (Edición conmemorativa) / Don Quixote (Commemorative Edition)

Hardcover
$19.95 US
On sale Aug 19, 2025 | 1128 Pages | 9788491057536

Un clásico inagotable, que sigue hablándonos como en la época de su primera publicación.

Edición de Florencio Sevilla Arroyo, catedrático de literatura española en la Universidad Autónoma de Madrid.

Un éxito desde su publicación en dos partes (1605 y 1615), Don Quijote de la Mancha es con toda seguridad la mayor novela jamás escrita. Cuenta la historia de un hidalgo que, enloquecido por la lectura excesiva, recorre España en busca de aventura, justicia y gloria. Las múltiples interpretaciones de la obra reflejan su riqueza de significados y contenido: una crítica de las novelas de caballerías, la contraposición entre realismo e idealismo, o una sátira de las ilusiones cortesanas. Con las divertidas andanzas de su ingenioso protagonista, Cervantes retrató la complejidad de lo humano y dio al arte literario su más alta expresión.

Esta edición al cuidado de Florencio Sevilla Arroyo, catedrático de literatura española de la Universidad Autónoma de Madrid, incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como propuestas de debate en torno a la lectura.

ENGLISH DESCRIPTION

A timeless classic that speaks to us today as powerfully as on the date of its first publication.

Edited by Florencio Sevilla Arroyo, professor of Spanish literature at Universidad Autónoma de Madrid

A success since its two-part publication in 1605 and 1615, Don Quijote de la Mancha is without doubt the greatest novel ever written. It tells of a nobleman who, driven mad by excessive reading, travels Spain in search of adventure, justice and glory. The multiple interpretations of the text reflect its rich meaning and content: a critique of chivalric romances, a commentary on the contrast between realism and idealism, a satire of courtly illusions. Through the humorous escapades of his ingenious protagonist, Cervantes depicts the complexity of being human, achieving the highest expression of the literary art.

Curated by Florencio Sevilla Arroyo, professor of Spanish literature at Universidad Autónoma de Madrid, this edition includes an introduction that contextualizes the work, as well as helpful notes, a timeline and essential bibliography, and topics for further discussion.
Miguel de Cervantes (1547-1616) ejerció las más variadas profesiones antes de dedicarse plenamente a la literatura. Entró en Roma al servicio del cardenal Acquaviva, fue soldado en la batalla de Lepanto (1571), estuvo cinco años cautivo en Argel y ejerció como comisario real de abastos para la Armada Invencible. Tales oficios le reportaron una experiencia humana que supo plasmar magistralmente en todas sus obras.

De su producción poética cabe destacar Viaje del Parnaso (1614), un verdadero testamento literario y espiritual. En el campo teatral cultivó la tragedia, la tragicomedia, la comedia y el entremés. Pero sin duda es en el terreno de la narrativa donde Cervantes se impuso a sus contemporáneos y obtuvo logros que le valdrían el título de creador de la novela moderna, con libros como La Galatea (1585), El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605), Novelas ejemplares (1613), El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (segunda parte de su obra cumbre, 1615) y, póstumamente, Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617).

About

Un clásico inagotable, que sigue hablándonos como en la época de su primera publicación.

Edición de Florencio Sevilla Arroyo, catedrático de literatura española en la Universidad Autónoma de Madrid.

Un éxito desde su publicación en dos partes (1605 y 1615), Don Quijote de la Mancha es con toda seguridad la mayor novela jamás escrita. Cuenta la historia de un hidalgo que, enloquecido por la lectura excesiva, recorre España en busca de aventura, justicia y gloria. Las múltiples interpretaciones de la obra reflejan su riqueza de significados y contenido: una crítica de las novelas de caballerías, la contraposición entre realismo e idealismo, o una sátira de las ilusiones cortesanas. Con las divertidas andanzas de su ingenioso protagonista, Cervantes retrató la complejidad de lo humano y dio al arte literario su más alta expresión.

Esta edición al cuidado de Florencio Sevilla Arroyo, catedrático de literatura española de la Universidad Autónoma de Madrid, incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como propuestas de debate en torno a la lectura.

ENGLISH DESCRIPTION

A timeless classic that speaks to us today as powerfully as on the date of its first publication.

Edited by Florencio Sevilla Arroyo, professor of Spanish literature at Universidad Autónoma de Madrid

A success since its two-part publication in 1605 and 1615, Don Quijote de la Mancha is without doubt the greatest novel ever written. It tells of a nobleman who, driven mad by excessive reading, travels Spain in search of adventure, justice and glory. The multiple interpretations of the text reflect its rich meaning and content: a critique of chivalric romances, a commentary on the contrast between realism and idealism, a satire of courtly illusions. Through the humorous escapades of his ingenious protagonist, Cervantes depicts the complexity of being human, achieving the highest expression of the literary art.

Curated by Florencio Sevilla Arroyo, professor of Spanish literature at Universidad Autónoma de Madrid, this edition includes an introduction that contextualizes the work, as well as helpful notes, a timeline and essential bibliography, and topics for further discussion.

Author

Miguel de Cervantes (1547-1616) ejerció las más variadas profesiones antes de dedicarse plenamente a la literatura. Entró en Roma al servicio del cardenal Acquaviva, fue soldado en la batalla de Lepanto (1571), estuvo cinco años cautivo en Argel y ejerció como comisario real de abastos para la Armada Invencible. Tales oficios le reportaron una experiencia humana que supo plasmar magistralmente en todas sus obras.

De su producción poética cabe destacar Viaje del Parnaso (1614), un verdadero testamento literario y espiritual. En el campo teatral cultivó la tragedia, la tragicomedia, la comedia y el entremés. Pero sin duda es en el terreno de la narrativa donde Cervantes se impuso a sus contemporáneos y obtuvo logros que le valdrían el título de creador de la novela moderna, con libros como La Galatea (1585), El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605), Novelas ejemplares (1613), El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (segunda parte de su obra cumbre, 1615) y, póstumamente, Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617).

Books for Asian American, Native Hawaiian, and Pacific Islander Heritage Month

Every May we celebrate the rich history and culture of Asian Americans, Native Hawaiians, and Pacific Islanders. Browse a curated selection of fiction and nonfiction books by AANHPI creators that we think your students will love. Find our full collection of titles for Higher Education here.

Read more