Bodas de sangre /Blood Wedding

Paperback
$13.95 US
On sale Aug 29, 2017 | 128 Pages | 9788466337878

Desde lo antiguo a lo moderno, recogiendo mito y leyenda, esta obra teatral en prosa y verso es la tragedia más cruda de Federico García Lorca, una reflexión sobre la vida, la muerte y la única fuerza capaz de vencerla: el amor.

Escrita en 1932, Bodas de sangre se basa en un suceso real, acaecido en Almería en 1928. Todo empezó con una boda a la que la novia no acudió. Poco después se encontró el cadáver de uno de sus primos y muy cerca de ahí apareció ella, con el vestido desgarrado. Lorca, admirado por cómo la vida nos brinda nuevos dramas de un modo inesperado, teje una obra en la que se dan cita las pasiones que nos hacen humanos, desde el amor hasta el sufrimiento, la venganza, el miedo y el odio. El resultado es una sobrecogedora tragedia que da forma a una idea lorquiana: a sus personajes se les tienen que ver «los huesos y la sangre».

La presente edición incluye los bocetos -inéditos- que el artista José Caballero hizo para el estreno de la obra en Barcelona por la compañía de Margarita Xirgu.

Leonard Cohen dijo...
«Cuando era joven y buscaba una voz en mí, solo la encontré cuando leí a Lorca. Él me dio permiso para ubicar mi yo, siempre inacabado, incluso hoy, que ya soy viejo.»

ENGLISH DESCRIPTION

From old to modern, combining myth and legend, this play written in prose and verse, is Federico García Lorca’s most crude tragedy, a reflection on life, death, and the only energy strong enough to overcome it: love.Written in 1932, Blood Wedding is based on real events which occurred in Almeria in 1928. It all began with a wedding to which the bride did not show up. Shortly after, her cousin’s corpse was found and very close to it, was the bride with a torn dress. Lorca, surprised by how life gives us new dramas and unexpected twists, weaves a work in which he brings together passions that make us humans: from love to suffering, vengeance, fear, and hate, among others.
Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada) el 5 de junio de 1898, y murió fusilado en agosto de 1936. En 1919 estuvo en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, conviviendo con parte de los poetas que después formarían la Generación del 27. Se licenció en derecho en el año 1923 en la Universidad de Granada, donde también cursó estudios de filosofía y letras. Viajó por Europa y América y, en 1932, dirigió la compañía de teatro La Barraca. Sus obras poéticas más emblemáticas son el Romancero Gitano(1927), donde el lirismo andaluz llega a su cumbre y universalidad, y Poeta en Nueva York (1940), conjunto de poemas, adscritos a las vanguardias de principios del siglo XX, escritos durante su estancia en la Universidad de Columbia. Entre sus obras dramáticas destacan Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba y Yerma.
Federico García Lorca View titles by Federico García Lorca

About

Desde lo antiguo a lo moderno, recogiendo mito y leyenda, esta obra teatral en prosa y verso es la tragedia más cruda de Federico García Lorca, una reflexión sobre la vida, la muerte y la única fuerza capaz de vencerla: el amor.

Escrita en 1932, Bodas de sangre se basa en un suceso real, acaecido en Almería en 1928. Todo empezó con una boda a la que la novia no acudió. Poco después se encontró el cadáver de uno de sus primos y muy cerca de ahí apareció ella, con el vestido desgarrado. Lorca, admirado por cómo la vida nos brinda nuevos dramas de un modo inesperado, teje una obra en la que se dan cita las pasiones que nos hacen humanos, desde el amor hasta el sufrimiento, la venganza, el miedo y el odio. El resultado es una sobrecogedora tragedia que da forma a una idea lorquiana: a sus personajes se les tienen que ver «los huesos y la sangre».

La presente edición incluye los bocetos -inéditos- que el artista José Caballero hizo para el estreno de la obra en Barcelona por la compañía de Margarita Xirgu.

Leonard Cohen dijo...
«Cuando era joven y buscaba una voz en mí, solo la encontré cuando leí a Lorca. Él me dio permiso para ubicar mi yo, siempre inacabado, incluso hoy, que ya soy viejo.»

ENGLISH DESCRIPTION

From old to modern, combining myth and legend, this play written in prose and verse, is Federico García Lorca’s most crude tragedy, a reflection on life, death, and the only energy strong enough to overcome it: love.Written in 1932, Blood Wedding is based on real events which occurred in Almeria in 1928. It all began with a wedding to which the bride did not show up. Shortly after, her cousin’s corpse was found and very close to it, was the bride with a torn dress. Lorca, surprised by how life gives us new dramas and unexpected twists, weaves a work in which he brings together passions that make us humans: from love to suffering, vengeance, fear, and hate, among others.

Author

Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada) el 5 de junio de 1898, y murió fusilado en agosto de 1936. En 1919 estuvo en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, conviviendo con parte de los poetas que después formarían la Generación del 27. Se licenció en derecho en el año 1923 en la Universidad de Granada, donde también cursó estudios de filosofía y letras. Viajó por Europa y América y, en 1932, dirigió la compañía de teatro La Barraca. Sus obras poéticas más emblemáticas son el Romancero Gitano(1927), donde el lirismo andaluz llega a su cumbre y universalidad, y Poeta en Nueva York (1940), conjunto de poemas, adscritos a las vanguardias de principios del siglo XX, escritos durante su estancia en la Universidad de Columbia. Entre sus obras dramáticas destacan Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba y Yerma.
Federico García Lorca View titles by Federico García Lorca

Books for National Depression Education and Awareness Month

For National Depression Education and Awareness Month in October, we are sharing a collection of titles that educates and informs on depression, including personal stories from those who have experienced depression and topics that range from causes and symptoms of depression to how to develop coping mechanisms to battle depression.

Read more

Horror Titles for the Halloween Season

In celebration of the Halloween season, we are sharing horror books that are aligned with the themes of the holiday: the sometimes unknown and scary creatures and witches. From classic ghost stories and popular novels that are celebrated today, in literature courses and beyond, to contemporary stories about the monsters that hide in the dark, our list

Read more

Books for LGBTQIA+ History Month

For LGBTQIA+ History Month in October, we’re celebrating the shared history of individuals within the community and the importance of the activists who have fought for their rights and the rights of others. We acknowledge the varying and diverse experiences within the LGBTQIA+ community that have shaped history and have led the way for those

Read more