Jane. Una biografía literaria de Jane Austen / Jane. A Literary Biography of Jane Austen

Illustrated by Ana Jarén
Hardcover
$25.95 US
On sale Jan 20, 2026 | 176 Pages | 9788426431929

En el 250.º aniversario de Jane Austen, Cristina Oñoro y Ana Jarén nos descubren a la autora como nunca la habíamos conocido: un viaje por la vida y obra de una autora fascinante.

Jane nace en la rectoría de Steventon en una familia devota a los libros y al conocimiento. Rodeada de hermanos con los que comparte lecturas en voz alta y representaciones de teatro, Jane destaca por su ingenio y su pensamiento libre, y encuentra en la escritura un espacio de reflexión, pertimento y, finalmente, reconocimiento.

Con su inteligente mirada y su prosa fluida, Cristina Oñoro nos redescubre en estas páginas a esta autora emblemática desde una perspectiva feminista, que cuestiona la supuesta conformidad de sus obras y valora su intelecto y su manejo de la ironía y la crítica social. Entretejido con su texto el trazo inconfundible de Ana Jarén nos devuelve a una Jane como nunca la habíamos visto.

ENGLISH DESCRIPTION

In the 250th anniversary of Jane Austen, Cristina Oñoro and Ana Jarén explore the author as we had never seen her before: a journey through the life and works of a fascinating author.

Jane was born in the Steventon Rectory, into a family devoted to books and knowledge. Surrounded by brothers with whom she read out loud and performed plays, Jane stands out for her wit and her free thinking, and finds in narrative a space for reflection, a state of being, and ultimately, recognition.

With her intelligent perspective and fluid prose, in these pages Critina Oñoro rediscovers this emblematic author from a feminist point of view, questioning the alleged conformity of her works and appreciating her intellect and use of irony and social critique. Intertwining her text with Ana Jarén’s unmistakable touch, Oñoro brings Jane back in a way we had never appreciated before.
Cristina Oñoro (Madrid, 1979) es profesora titular en la Universidad Complutense de Madrid. Doctora europea en Teoría de la literatura y Literatura comparada, y licenciada en Filosofía, ha desarrollado su carrera investigadora posdoctoral en la Universidad de Estrasburgo, el Real Colegio Complutense en Harvard y la Universidad de Cambridge. Sus líneas de investigación giran en torno a la literatura escrita por mujeres, la narrativa y el teatro contemporáneos y las relaciones entre filosofía y creación literaria. En su trabajo combina el ensayo con la narración para acercar a un público amplio los temas que le apasionan. Entre sus libros destacan Enrique Vila-Matas. Juegos, ficciones, silencios (Visor, 2015) y Las que faltaban. Una historia del mundo diferente (Taurus, 2022), que obtuvo el Premio de las Librerías de Madrid al mejor libro del año en la categoría de no ficción. En 2022 recibió la beca Leonardo de Creación Literaria de la Fundación BBVA. Ha colaborado en medios como El País, Ínsula y Quimera. En los últimos años ha desarrollado una importante actividad divulgativa a través de los clubes de lectura que ha dirigido en librerías e instituciones culturales de Madrid.


Ana Jarén
(Sevilla, 1985) inició su carrera profesional en el sector de la comunicación de moda, ambiente en el que empezó a desarrollar sus primeros trabajos como ilustradora. Tras vivir en Reino Unido y Bélgica, donde consolidó su carrera, regresó a España en 2017. En su obra, Ana se fija en las escenas del día a día, las personas y los espacios que habitan, parando con gusto en los pequeños detalles, con una mirada onírica, que involucra e interpela al lector para que complete las escenas con sus propios recuerdos. Ha trabajado para numerosas marcas y medios de comunicación internacionales como The Washington Post, El Mundo, Fnac o Vogue, entre muchos otros. Es la autora de Escritoras (Lumen, 2023), Girls Who Green the World (2022), Astrología para colorear (2022) y Amigas (2020). Y también ha colaborado con diversas instituciones como los Ayuntamientos de Madrid o París, expuesto su trabajo en numerosas exposiciones e impartido diversos talleres de ilustración. Su última obra es Almudena. Una biografía (Lumen, 2024), junto a Aroa Moreno Durán, uno de los mejores libros de 2024 según Vogue.

About

En el 250.º aniversario de Jane Austen, Cristina Oñoro y Ana Jarén nos descubren a la autora como nunca la habíamos conocido: un viaje por la vida y obra de una autora fascinante.

Jane nace en la rectoría de Steventon en una familia devota a los libros y al conocimiento. Rodeada de hermanos con los que comparte lecturas en voz alta y representaciones de teatro, Jane destaca por su ingenio y su pensamiento libre, y encuentra en la escritura un espacio de reflexión, pertimento y, finalmente, reconocimiento.

Con su inteligente mirada y su prosa fluida, Cristina Oñoro nos redescubre en estas páginas a esta autora emblemática desde una perspectiva feminista, que cuestiona la supuesta conformidad de sus obras y valora su intelecto y su manejo de la ironía y la crítica social. Entretejido con su texto el trazo inconfundible de Ana Jarén nos devuelve a una Jane como nunca la habíamos visto.

ENGLISH DESCRIPTION

In the 250th anniversary of Jane Austen, Cristina Oñoro and Ana Jarén explore the author as we had never seen her before: a journey through the life and works of a fascinating author.

Jane was born in the Steventon Rectory, into a family devoted to books and knowledge. Surrounded by brothers with whom she read out loud and performed plays, Jane stands out for her wit and her free thinking, and finds in narrative a space for reflection, a state of being, and ultimately, recognition.

With her intelligent perspective and fluid prose, in these pages Critina Oñoro rediscovers this emblematic author from a feminist point of view, questioning the alleged conformity of her works and appreciating her intellect and use of irony and social critique. Intertwining her text with Ana Jarén’s unmistakable touch, Oñoro brings Jane back in a way we had never appreciated before.

Author

Cristina Oñoro (Madrid, 1979) es profesora titular en la Universidad Complutense de Madrid. Doctora europea en Teoría de la literatura y Literatura comparada, y licenciada en Filosofía, ha desarrollado su carrera investigadora posdoctoral en la Universidad de Estrasburgo, el Real Colegio Complutense en Harvard y la Universidad de Cambridge. Sus líneas de investigación giran en torno a la literatura escrita por mujeres, la narrativa y el teatro contemporáneos y las relaciones entre filosofía y creación literaria. En su trabajo combina el ensayo con la narración para acercar a un público amplio los temas que le apasionan. Entre sus libros destacan Enrique Vila-Matas. Juegos, ficciones, silencios (Visor, 2015) y Las que faltaban. Una historia del mundo diferente (Taurus, 2022), que obtuvo el Premio de las Librerías de Madrid al mejor libro del año en la categoría de no ficción. En 2022 recibió la beca Leonardo de Creación Literaria de la Fundación BBVA. Ha colaborado en medios como El País, Ínsula y Quimera. En los últimos años ha desarrollado una importante actividad divulgativa a través de los clubes de lectura que ha dirigido en librerías e instituciones culturales de Madrid.


Ana Jarén
(Sevilla, 1985) inició su carrera profesional en el sector de la comunicación de moda, ambiente en el que empezó a desarrollar sus primeros trabajos como ilustradora. Tras vivir en Reino Unido y Bélgica, donde consolidó su carrera, regresó a España en 2017. En su obra, Ana se fija en las escenas del día a día, las personas y los espacios que habitan, parando con gusto en los pequeños detalles, con una mirada onírica, que involucra e interpela al lector para que complete las escenas con sus propios recuerdos. Ha trabajado para numerosas marcas y medios de comunicación internacionales como The Washington Post, El Mundo, Fnac o Vogue, entre muchos otros. Es la autora de Escritoras (Lumen, 2023), Girls Who Green the World (2022), Astrología para colorear (2022) y Amigas (2020). Y también ha colaborado con diversas instituciones como los Ayuntamientos de Madrid o París, expuesto su trabajo en numerosas exposiciones e impartido diversos talleres de ilustración. Su última obra es Almudena. Una biografía (Lumen, 2024), junto a Aroa Moreno Durán, uno de los mejores libros de 2024 según Vogue.

Books for National Depression Education and Awareness Month

For National Depression Education and Awareness Month in October, we are sharing a collection of titles that educates and informs on depression, including personal stories from those who have experienced depression and topics that range from causes and symptoms of depression to how to develop coping mechanisms to battle depression.

Read more

Horror Titles for the Halloween Season

In celebration of the Halloween season, we are sharing horror books that are aligned with the themes of the holiday: the sometimes unknown and scary creatures and witches. From classic ghost stories and popular novels that are celebrated today, in literature courses and beyond, to contemporary stories about the monsters that hide in the dark, our list

Read more

Books for LGBTQIA+ History Month

For LGBTQIA+ History Month in October, we’re celebrating the shared history of individuals within the community and the importance of the activists who have fought for their rights and the rights of others. We acknowledge the varying and diverse experiences within the LGBTQIA+ community that have shaped history and have led the way for those

Read more