La muerte de Artemio Cruz / The Death of Artemio Cruz

Paperback
$15.95 US
On sale Oct 22, 2019 | 344 Pages | 9786073133517

Un clásico de la literatura mexicana del siglo XX, que es a su vez una audaz exploración de las posibilidades de representación en la literatura, a través de la superposición de niveles de tiempo, espacio y consciencia narrativos.
 
«Las revoluciones las hacen los hombres de carne y hueso y no los santos, y todas acaban por crear una nueva casta privilegiada...»
En su lecho de muerte, durante su último medio día, el anciano y enfermo Artemio Cruz recuerda: no siempre fue ese triste saco de huesos y fermentos corporales; alguna vez fue joven, osado, vigoroso. Y tuvo ideales, sueños, fe. Para defender todo eso, incluso combatió en una revolución. Mas la rapiña, la codicia y la corrupción extinguieron su fuego y aniquilaron su esperanza. Tal vez por ello perdió a la única mujer que de verdad lo amó.

Una reflexión sobre el México surgido de la Revolución Mexicana, pero también de cuestiones tan universales y permanentes como la soledad, el poder o el desamor.

La crítica ha dicho...


«Excepcional, tanto en su forma de abarcar todo el espectro humano como en la sátira corrosiva y el diálogo mordaz.» -The New York Times Book Review

«Carlos Fuentes organizó esta novela en trece capítulos. En esas escalas, como si fuera un trío de jazz, leemos -escuchamos- un ensamble a contratiempo que va y viene por la mente de un moribundo. Con esa estructura no convencional, la historia fluye -por distintas fugas- a través de seis décadas del siglo XX mexicano. Desde el rural novecento y hasta la más cosmopolita década de los años sesenta, vemos a Artemio Cruz exhibiendo a un tipo que va en un ascenso público constante, pero con una historia interna desintegrada.» -Antonio Valle, La Jornada


ENGLISH DESCRIPTION

In La muerte de Artemio Cruz we are present in the last moments of the life of a powerful man, one who was a revolutionary soldier, a lover without passion, and a father without a family. Carlos Fuentes reveals in this novel the thoughts of an elderly man who can no longer fend for himself; the man is confronted with an imminent and torturous death, but his will does not allow him to be defeated.
Carlos Fuentes (1928-2012). Connotado intelectual y uno de los principales exponentes de la narrativa mexicana, tiene una vasta obra que incluye novela, cuento, teatro y ensayo. Recibió numerosos premios, entre ellos los siguientes: Premio Biblioteca Breve 1967 por Cambio de piel; Premio Xavier Villaurrutia y Premio Rómulo Gallegos por Terra nostra; Premio Internacional Alfonso Reyes 1979; Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura 1984; Premio Cervantes 1987; Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, otorgada por el Gobierno Sandinista, 1988; Premio del Instituto Italo-Americano 1989 por Gringo viejo; Medalla Rectoral de la Universidad de Chile, 1991; Condecoración con la Orden al Mérito de Chile, en grado de Comendador, 1993; Premio Príncipe de Asturias 1994; Premio Internacional Grinzane Cavour 1994; Premio Picasso, otorgado por la UNESCO, 1994; Premio Cervantes, 1987; Premio de la Latinidad otorgado por las Academias Brasileña y Francesa de la Lengua, 2000; Legión de Honor del Gobierno Francés, 2003; Premio Roger Caillois 2003; Premio Real Academia Española 2004 por En esto creo; Premio Galileo 2000, Italia, 2005; Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, 2008; Premio Internacional Don Quijote de la Mancha 2008; Gran Medalla de Verneil 2010; y Premio Formento de las Letras, 2011.

About

Un clásico de la literatura mexicana del siglo XX, que es a su vez una audaz exploración de las posibilidades de representación en la literatura, a través de la superposición de niveles de tiempo, espacio y consciencia narrativos.
 
«Las revoluciones las hacen los hombres de carne y hueso y no los santos, y todas acaban por crear una nueva casta privilegiada...»
En su lecho de muerte, durante su último medio día, el anciano y enfermo Artemio Cruz recuerda: no siempre fue ese triste saco de huesos y fermentos corporales; alguna vez fue joven, osado, vigoroso. Y tuvo ideales, sueños, fe. Para defender todo eso, incluso combatió en una revolución. Mas la rapiña, la codicia y la corrupción extinguieron su fuego y aniquilaron su esperanza. Tal vez por ello perdió a la única mujer que de verdad lo amó.

Una reflexión sobre el México surgido de la Revolución Mexicana, pero también de cuestiones tan universales y permanentes como la soledad, el poder o el desamor.

La crítica ha dicho...


«Excepcional, tanto en su forma de abarcar todo el espectro humano como en la sátira corrosiva y el diálogo mordaz.» -The New York Times Book Review

«Carlos Fuentes organizó esta novela en trece capítulos. En esas escalas, como si fuera un trío de jazz, leemos -escuchamos- un ensamble a contratiempo que va y viene por la mente de un moribundo. Con esa estructura no convencional, la historia fluye -por distintas fugas- a través de seis décadas del siglo XX mexicano. Desde el rural novecento y hasta la más cosmopolita década de los años sesenta, vemos a Artemio Cruz exhibiendo a un tipo que va en un ascenso público constante, pero con una historia interna desintegrada.» -Antonio Valle, La Jornada


ENGLISH DESCRIPTION

In La muerte de Artemio Cruz we are present in the last moments of the life of a powerful man, one who was a revolutionary soldier, a lover without passion, and a father without a family. Carlos Fuentes reveals in this novel the thoughts of an elderly man who can no longer fend for himself; the man is confronted with an imminent and torturous death, but his will does not allow him to be defeated.

Author

Carlos Fuentes (1928-2012). Connotado intelectual y uno de los principales exponentes de la narrativa mexicana, tiene una vasta obra que incluye novela, cuento, teatro y ensayo. Recibió numerosos premios, entre ellos los siguientes: Premio Biblioteca Breve 1967 por Cambio de piel; Premio Xavier Villaurrutia y Premio Rómulo Gallegos por Terra nostra; Premio Internacional Alfonso Reyes 1979; Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura 1984; Premio Cervantes 1987; Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, otorgada por el Gobierno Sandinista, 1988; Premio del Instituto Italo-Americano 1989 por Gringo viejo; Medalla Rectoral de la Universidad de Chile, 1991; Condecoración con la Orden al Mérito de Chile, en grado de Comendador, 1993; Premio Príncipe de Asturias 1994; Premio Internacional Grinzane Cavour 1994; Premio Picasso, otorgado por la UNESCO, 1994; Premio Cervantes, 1987; Premio de la Latinidad otorgado por las Academias Brasileña y Francesa de la Lengua, 2000; Legión de Honor del Gobierno Francés, 2003; Premio Roger Caillois 2003; Premio Real Academia Española 2004 por En esto creo; Premio Galileo 2000, Italia, 2005; Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, 2008; Premio Internacional Don Quijote de la Mancha 2008; Gran Medalla de Verneil 2010; y Premio Formento de las Letras, 2011.

Books for National Depression Education and Awareness Month

For National Depression Education and Awareness Month in October, we are sharing a collection of titles that educates and informs on depression, including personal stories from those who have experienced depression and topics that range from causes and symptoms of depression to how to develop coping mechanisms to battle depression.

Read more

Horror Titles for the Halloween Season

In celebration of the Halloween season, we are sharing horror books that are aligned with the themes of the holiday: the sometimes unknown and scary creatures and witches. From classic ghost stories and popular novels that are celebrated today, in literature courses and beyond, to contemporary stories about the monsters that hide in the dark, our list

Read more

Books for LGBTQIA+ History Month

For LGBTQIA+ History Month in October, we’re celebrating the shared history of individuals within the community and the importance of the activists who have fought for their rights and the rights of others. We acknowledge the varying and diverse experiences within the LGBTQIA+ community that have shaped history and have led the way for those

Read more