Download high-resolution image
Listen to a clip from the audiobook
audio play button
0:00
0:00

El barrio se levanta

La protesta que construyó el Parque Chicano

Illustrated by Magdalena Mora
Translated by David Bowles
Listen to a clip from the audiobook
audio play button
0:00
0:00
Un vívido relato de ficción histórica sobre el activismo comunitario que dio lugar a la construcción del Parque Chicano de San Diego, hogar de la colección de murales al aire libre más grande de los Estados Unidos, ejemplo de la rica historia de resistencia y resiliencia de la comunidad mexicoamericana.

Barrio Logan, uno de los vecindarios chicanos más antiguos de San Diego, una vez rebosaba de familias y se extendía hasta la gloriosa Bahía de San Diego. Pero con el paso de los años, la comunidad perdió su playa y acceso a la bahía debido a la construcción de fábricas, deshuesaderos, y una carretera interestatal que dividió el barrio y obligó a miles de personas a abandonar sus hogares. Luego, en 1970, los residentes descubrieron que el equipo que creían que construiría un parque —tal como la ciudad les había prometido hace años— en realidad comenzaba la edificación de una estación de policía. Entonces supieron que era hora de hacer oír sus voces. El barrio se levanta invita a los lectores a unirse a la valiente joven activista Elena y sus vecinos durante su exitosa ocupación de tierras y más allá, cuando los residentes de Barrio Logan se juntaron para construir el colorido parque que se convertiría en el corazón de la comunidad chicana de San Diego.
María Dolores Águila es una poeta y escritora chicana de San Diego, California. Profundamente inspirada por la historia y el arte de les chicanes, busca escribir historias empoderantes e inclusivas sobre todo lo que aprende. También le encanta tomar café, explorar las estanterías de su biblioteca local y pasar tiempo con su familia.

Magdalena Mora es una ilustradora y diseñadora gráfica que vive en Minneapolis. Ha ilustrado múltiples libros infantiles, incluyendo Still Dreaming/Seguimos soñando y The Notebook Keeper, ambos ganadores de premios de honor Pura Belpré en el 2023. Magdalena creció entre Chicago, México, y California. Cuando no está dibujando, pasa su tiempo libre leyendo, observando a la gente y—sobre todo—tratando de encontrar los mejores tacos en las Ciudades Gemelas.
María Dolores Águila View titles by María Dolores Águila

About

Un vívido relato de ficción histórica sobre el activismo comunitario que dio lugar a la construcción del Parque Chicano de San Diego, hogar de la colección de murales al aire libre más grande de los Estados Unidos, ejemplo de la rica historia de resistencia y resiliencia de la comunidad mexicoamericana.

Barrio Logan, uno de los vecindarios chicanos más antiguos de San Diego, una vez rebosaba de familias y se extendía hasta la gloriosa Bahía de San Diego. Pero con el paso de los años, la comunidad perdió su playa y acceso a la bahía debido a la construcción de fábricas, deshuesaderos, y una carretera interestatal que dividió el barrio y obligó a miles de personas a abandonar sus hogares. Luego, en 1970, los residentes descubrieron que el equipo que creían que construiría un parque —tal como la ciudad les había prometido hace años— en realidad comenzaba la edificación de una estación de policía. Entonces supieron que era hora de hacer oír sus voces. El barrio se levanta invita a los lectores a unirse a la valiente joven activista Elena y sus vecinos durante su exitosa ocupación de tierras y más allá, cuando los residentes de Barrio Logan se juntaron para construir el colorido parque que se convertiría en el corazón de la comunidad chicana de San Diego.

Author

María Dolores Águila es una poeta y escritora chicana de San Diego, California. Profundamente inspirada por la historia y el arte de les chicanes, busca escribir historias empoderantes e inclusivas sobre todo lo que aprende. También le encanta tomar café, explorar las estanterías de su biblioteca local y pasar tiempo con su familia.

Magdalena Mora es una ilustradora y diseñadora gráfica que vive en Minneapolis. Ha ilustrado múltiples libros infantiles, incluyendo Still Dreaming/Seguimos soñando y The Notebook Keeper, ambos ganadores de premios de honor Pura Belpré en el 2023. Magdalena creció entre Chicago, México, y California. Cuando no está dibujando, pasa su tiempo libre leyendo, observando a la gente y—sobre todo—tratando de encontrar los mejores tacos en las Ciudades Gemelas.
María Dolores Águila View titles by María Dolores Águila

Books for National Depression Education and Awareness Month

For National Depression Education and Awareness Month in October, we are sharing a collection of titles that educates and informs on depression, including personal stories from those who have experienced depression and topics that range from causes and symptoms of depression to how to develop coping mechanisms to battle depression.

Read more

Horror Titles for the Halloween Season

In celebration of the Halloween season, we are sharing horror books that are aligned with the themes of the holiday: the sometimes unknown and scary creatures and witches. From classic ghost stories and popular novels that are celebrated today, in literature courses and beyond, to contemporary stories about the monsters that hide in the dark, our list

Read more

Books for LGBTQIA+ History Month

For LGBTQIA+ History Month in October, we’re celebrating the shared history of individuals within the community and the importance of the activists who have fought for their rights and the rights of others. We acknowledge the varying and diverse experiences within the LGBTQIA+ community that have shaped history and have led the way for those

Read more