El Diario de Anne Frank (novela gráfica) / Anne Frank's Dairy: The Graphic Adaptation

Author Anne Frank
Illustrated by David Polonsky, Ari Folman
Look inside
Hardcover
$26.95 US
On sale Oct 02, 2018 | 160 Pages | 9780525564508

“12 de junio de 1942. Espero poder confiártelo todo como aún no lo he podido hacer con nadie, y espero que seas para mí un gran apoyo.”

Tras la invasión de Holanda, la familia Frank se ocultó de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Anne tenía sus oficinas. Allí permaneció recluida desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que sus miembros fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Anne, una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Anne y sus acompañantes.

El presente volumen recoge este estremecedor relato bella y delicadamente para volcarlo a la novela gráfica. Una nueva oportunidad de acercarse a una historia que ya forma parte de todos nosotros.
Ari Folman (1962) nació en Haifa, Israel, hijo de una familia de supervivientes del Holocausto nazi.  Su galardonada película de animación documental Waltz with Bashir (Globo de Oro y nominada a los Óscar en 2008) parte de estaexperiencia. También guionista, Folman es actualmente uno de los directores cinematográficos más renombrados de Israel. David Polonsky (1973) se graduó en la Bezalel Academy of Art and Design deJerusalén, donde actualmente imparte clases, en 1998. Como ilustrador paracuentos infantiles, ha obtenido dos veces el premio del Museo de Israel. En 2008 participó como director artístico y dibujante de la premiada película Waltz with Bashir. Asimismo, se ha ocupado de la dirección artística de un buen número de programas televisivos de animación.

About

“12 de junio de 1942. Espero poder confiártelo todo como aún no lo he podido hacer con nadie, y espero que seas para mí un gran apoyo.”

Tras la invasión de Holanda, la familia Frank se ocultó de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Anne tenía sus oficinas. Allí permaneció recluida desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que sus miembros fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Anne, una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Anne y sus acompañantes.

El presente volumen recoge este estremecedor relato bella y delicadamente para volcarlo a la novela gráfica. Una nueva oportunidad de acercarse a una historia que ya forma parte de todos nosotros.

Author

Ari Folman (1962) nació en Haifa, Israel, hijo de una familia de supervivientes del Holocausto nazi.  Su galardonada película de animación documental Waltz with Bashir (Globo de Oro y nominada a los Óscar en 2008) parte de estaexperiencia. También guionista, Folman es actualmente uno de los directores cinematográficos más renombrados de Israel. David Polonsky (1973) se graduó en la Bezalel Academy of Art and Design deJerusalén, donde actualmente imparte clases, en 1998. Como ilustrador paracuentos infantiles, ha obtenido dos veces el premio del Museo de Israel. En 2008 participó como director artístico y dibujante de la premiada película Waltz with Bashir. Asimismo, se ha ocupado de la dirección artística de un buen número de programas televisivos de animación.

Books for National Depression Education and Awareness Month

For National Depression Education and Awareness Month in October, we are sharing a collection of titles that educates and informs on depression, including personal stories from those who have experienced depression and topics that range from causes and symptoms of depression to how to develop coping mechanisms to battle depression.

Read more

Horror Titles for the Halloween Season

In celebration of the Halloween season, we are sharing horror books that are aligned with the themes of the holiday: the sometimes unknown and scary creatures and witches. From classic ghost stories and popular novels that are celebrated today, in literature courses and beyond, to contemporary stories about the monsters that hide in the dark, our list

Read more

Books for LGBTQIA+ History Month

For LGBTQIA+ History Month in October, we’re celebrating the shared history of individuals within the community and the importance of the activists who have fought for their rights and the rights of others. We acknowledge the varying and diverse experiences within the LGBTQIA+ community that have shaped history and have led the way for those

Read more