Yo el supremo (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE) / I the Supreme. Commemorative Edition

Nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española de una de las obras cumbre de la literatura contemporánea en español.

«Yo el Supremo Dictador de la República: ordeno que al acaecer mi muerte mi cadáver sea decapitado...»

Así arranca una de las grandes novelas de la literatura en castellano del siglo XX: Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos, Premio Cervantes 1989.

La obra es un extraordinario ejercicio de gran profundidad narrativa y un testimonio escalofriante sobre uno de los peores males contemporáneos: la dictadura. El déspota solitario que reina sobre Paraguay es, en la obra de Roa, el argumento para describir a una figura despiadada que es asimismo metáfora de la biografía de América Latina.

Yo el Supremo es una perfecta radiografía del poder absoluto, de sus sombras, sus miserias y sus crímenes.

Nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española de una de las obras cumbre de la literatura contemporánea en español.

Ediciones conmemorativas de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española

En 2004 y coincidiendo con la celebración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española dieron inicio a un proyecto de edición de grandes obras de la literatura en español. Concebida como una línea de ediciones conmemorativas ocasionales y de circulación limitada de los grandes clásicos hispanos de todos los tiempos, dichas obras son publicadas y distribuidas en todo el mundo de habla hispana. Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos se une ahora a esta colección de la que ya forman parte Borges esencial, Rubén Darío. Del símbolo a la realidad; Don Quijote de la Macha, deMiguel de Cervantes, reeditada en 2015 con ocasión del IV centenario de Cervantes; Cien años de soledad de Gabriel García Márquez;La región más transparente, de Carlos Fuentes; Antología general, de Pablo Neruda; Gabriela Mistral en verso y prosa, una antología de la autora; La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa y La colmena, de Camilo José Cela."

ENGLISH DESCRIPTION

A new, commemorative edition by the Spanish Royal Academy and the Association of Spanish Language Academies of one of the most important works of literature in contemporary Spanish language.


In 2004 to celebrate the 400th anniversary of Don Quixote’s first publication, the RAE and the AALE began a unique project of reediting great pieces of Spanish language literature. The project was thought up to occasionally publish commemorative editions of the great Hispanic classics of all times, with limited circulation. These works are published and distributed throughout the Spanish-speaking world.

I the Supreme by Augusto Roa Bastos now joins this great collection that already includes Borges esencial/Essential Borges; Rubén Darío. Del símbolo a la realidad/ Rubén Darío, From the Symbol to Reality. Selected Works; Don Quijote de la Macha/ Don Quixote de la Mancha by Miguel de Cervantes, reedited in 2015 to celebrate Cervantes’ 400th birthday; Cien años de soledad/One Hundred Years of Solitude by Gabriel García Márquez; La región más transparente/Where the Air Is Clear by Carlos Fuentes; Antología general/ Neruda’s Comprehensive Anthology by Pablo Neruda; Gabriela Mistral en verso y prosa/In Verse and Prose: An Anthology; La ciudad y los perros/The Time of the Hero by Mario Vargas Llosa; and La colmena/The Hive by Camilo José Cela.
Augusto Roa Bastos (Asunción, Paraguay, 13 de junio de 1917 - Ib., 26 de abril de 2005) fue un escritor, periodista y guionista paraguayo. Está considerado como el autor más importante de su país y uno de los más destacados en la literatura latinoamericana.1?2? Ganó el Premio Cervantes en 1989 y sus obras han sido traducidas a, por lo menos, veinticinco idiomas.

About

Nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española de una de las obras cumbre de la literatura contemporánea en español.

«Yo el Supremo Dictador de la República: ordeno que al acaecer mi muerte mi cadáver sea decapitado...»

Así arranca una de las grandes novelas de la literatura en castellano del siglo XX: Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos, Premio Cervantes 1989.

La obra es un extraordinario ejercicio de gran profundidad narrativa y un testimonio escalofriante sobre uno de los peores males contemporáneos: la dictadura. El déspota solitario que reina sobre Paraguay es, en la obra de Roa, el argumento para describir a una figura despiadada que es asimismo metáfora de la biografía de América Latina.

Yo el Supremo es una perfecta radiografía del poder absoluto, de sus sombras, sus miserias y sus crímenes.

Nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española de una de las obras cumbre de la literatura contemporánea en español.

Ediciones conmemorativas de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española

En 2004 y coincidiendo con la celebración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española dieron inicio a un proyecto de edición de grandes obras de la literatura en español. Concebida como una línea de ediciones conmemorativas ocasionales y de circulación limitada de los grandes clásicos hispanos de todos los tiempos, dichas obras son publicadas y distribuidas en todo el mundo de habla hispana. Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos se une ahora a esta colección de la que ya forman parte Borges esencial, Rubén Darío. Del símbolo a la realidad; Don Quijote de la Macha, deMiguel de Cervantes, reeditada en 2015 con ocasión del IV centenario de Cervantes; Cien años de soledad de Gabriel García Márquez;La región más transparente, de Carlos Fuentes; Antología general, de Pablo Neruda; Gabriela Mistral en verso y prosa, una antología de la autora; La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa y La colmena, de Camilo José Cela."

ENGLISH DESCRIPTION

A new, commemorative edition by the Spanish Royal Academy and the Association of Spanish Language Academies of one of the most important works of literature in contemporary Spanish language.


In 2004 to celebrate the 400th anniversary of Don Quixote’s first publication, the RAE and the AALE began a unique project of reediting great pieces of Spanish language literature. The project was thought up to occasionally publish commemorative editions of the great Hispanic classics of all times, with limited circulation. These works are published and distributed throughout the Spanish-speaking world.

I the Supreme by Augusto Roa Bastos now joins this great collection that already includes Borges esencial/Essential Borges; Rubén Darío. Del símbolo a la realidad/ Rubén Darío, From the Symbol to Reality. Selected Works; Don Quijote de la Macha/ Don Quixote de la Mancha by Miguel de Cervantes, reedited in 2015 to celebrate Cervantes’ 400th birthday; Cien años de soledad/One Hundred Years of Solitude by Gabriel García Márquez; La región más transparente/Where the Air Is Clear by Carlos Fuentes; Antología general/ Neruda’s Comprehensive Anthology by Pablo Neruda; Gabriela Mistral en verso y prosa/In Verse and Prose: An Anthology; La ciudad y los perros/The Time of the Hero by Mario Vargas Llosa; and La colmena/The Hive by Camilo José Cela.

Author

Augusto Roa Bastos (Asunción, Paraguay, 13 de junio de 1917 - Ib., 26 de abril de 2005) fue un escritor, periodista y guionista paraguayo. Está considerado como el autor más importante de su país y uno de los más destacados en la literatura latinoamericana.1?2? Ganó el Premio Cervantes en 1989 y sus obras han sido traducidas a, por lo menos, veinticinco idiomas.

Books for National Depression Education and Awareness Month

For National Depression Education and Awareness Month in October, we are sharing a collection of titles that educates and informs on depression, including personal stories from those who have experienced depression and topics that range from causes and symptoms of depression to how to develop coping mechanisms to battle depression.

Read more

Horror Titles for the Halloween Season

In celebration of the Halloween season, we are sharing horror books that are aligned with the themes of the holiday: the sometimes unknown and scary creatures and witches. From classic ghost stories and popular novels that are celebrated today, in literature courses and beyond, to contemporary stories about the monsters that hide in the dark, our list

Read more

Books for LGBTQIA+ History Month

For LGBTQIA+ History Month in October, we’re celebrating the shared history of individuals within the community and the importance of the activists who have fought for their rights and the rights of others. We acknowledge the varying and diverse experiences within the LGBTQIA+ community that have shaped history and have led the way for those

Read more